Nuestros hijos ya llevan un mes y medio en el nuevo curso, y seguramente ya se hayan adaptado a los horarios después del verano. Por eso es el momento de ir a más, e intentar mejorar su rendimiento en el colegio, y que terminen satisfactoriamente el primer trimestre del curso.

Para ello es muy importante llevar una rutina (horarios, tareas, responsabilidades, tiempo de juego y ocio...) pero también es muy importante la alimentación y el deporte, ya que ambos ayudan al correcto desarrollo cognitivo de los niños y adolescentes.
Algunos tips que nos pueden ayudar para este objetivo son:
- Dormir entre 8 y 10 horas: el cerebro consolida los recuerdos y el aprendizaje durante el sueño. También es cuando se produce el desarrollo de nuevas células y conexiones neuronales. . Cuánto más pequeño es el niño, más horas de sueño necesita. Por ello es importante ser firmes con la hora de irse a la cama.
- Promover distintas actividades de ocio: mantener una vida activa, pero sin fatiga, es esencial para el desarrollo de capacidades cognitivas, tales como la sociabilidad, la resolución de problemas o la capacidad de prever consecuencias.
- Mantener una alimentación equilibrada y variada: con ello nos aseguramos de que nuestros hijos tengan todos los nutrientes, minerales y vitaminas necesarios para su actividad diaria.
- Desayunar fruta, lácteos y pan: esto facilita que desde la primera hora nuestro hijo pueda mantener la atención requerida en clase.
- Prácticas deporte todos los días: se ha comprobado que los niños que realizan deporte mejoran su capacidad de prestar atención, evitar la distracción y cambiar de tarea cognitiva.
Noticias relacionadas:
Practicar ejercicio después del colegio mejora la cognición en niños de 7, 8, y 9 años
Dormir entre 8 y 10 horas, y desayunar fruta, lácteos y cereales mejoran el rendimiento escolar.
Comentarios
Publicar un comentario