Cuando se va a terapia, se espera recibir un servicio, y puede que pagar por el. Por lo tanto necesita estar informado para tomar una buena decisión. A continuación se muestran una serie de preguntas que quizá queramos hacer.
Terapia

Terapia
- ¿Cómo funciona su tipo de terapia?
- ¿Que porcentaje de clientes mejora? ¿Cuanto y en qué sentido?
- ¿Qué porcentaje de clientes empeora?
- ¿Qué porcentaje de clientes mejora con tratamientos alternativos?
- ¿Cuánto dura la terapia?
- ¿Qué debo hacer si veo que la terapia no funciona?
- ¿Tendré que realizar alguna prueba? ¿De qué tipo?
Tratamientos alternativos
- ¿Que otros tipos de terapias o ayudas existen?
- ¿En qué medida funcionan?
- ¿Cuáles son los riesgos de estas alternativas?
Sesiones
- ¿Cuál es la frecuencia de las sesiones?
- ¿Cuánto duran?
- ¿Cómo puedo ponerme en contacto con usted en caso de emergencia?
- Si usted no está disponible, ¿con quién puedo hablar?
- ¿Qué ocurre si me pongo enfermo?
Confidencialidad
- ¿Quién tiene acceso a sus registros?
- ¿Bajo qué condiciones puede usted contar a otras personas las cosas que discutimos?
- ¿Tienen acceso a la información otros miembros de mi familia o del grupo de terapia?
Dinero
- ¿Cuánto cuesta cada sesión?
- ¿Cómo hay que pagar, por sesión, al mes?
- ¿Debo pagar por las sesiones por teléfono? ¿Aunque sean cortas?
- Si pierdo mi fuente de ingresos, ¿podré seguir con las sesiones pagando menos?
General
- ¿Cuáles su formación y experiencia? ¿Está usted colegiado? ¿Está bajo supervisión?
- si surge algo en la terapia que no podemos resolver ¿con quién puedo hablar?
Comentarios
Publicar un comentario