Nuestro sueño suele acumularse en periodo de 6 a 8 horas seguidas, que se dividen en 4 o 5 ciclos completos de 90 minutos.
Las ultimas investigaciones apuntan a que existe una relación estrecha entre la privación del sueño y un rendimiento cognitivo deficitario. Esto apunta a que una de las muchas funciones que puede tener el sueño es repasar lo vivido durante el día, y eliminar aquella información que no nos es útil, al mismo tiempo que integrar la que sí nos sirve en los esquemas que ya teníamos previamente.
Los parámetros del sueño que más influye en esto son la cantidad, calidad e integridad del mismo.
Así que si estamos en una temporada en la que necesitemos mucho tirar del recuerdo, como puede ser en periodo de exámenes, no despreciemos un buen descanso para un mejor rendimiento al día siguiente. Lo de quedarse toda la noche estudiando e ir a examen sin dormir, debemos dejarlo en el pasado.
Comentarios
Publicar un comentario